ACTIVIDADES 2023

ACTIVIDADES SOLICITADAS PARA 2023

  1. Concurso Monográfico en Morón de la Fra. 11 de febrero de 2023.
  2. Monográfico y exhibición Trabajo en Granada, días: 18/19 de febrero de 2023.
  3. TCAN en Arcos de la Frontera (Cádiz), 25.02.2023. Jueces RSCE.
  4. Concurso Monográfico en Cortes de la Frontera (Málaga) 18 de marzo de 2023.
  5. TCAN y grado 1 en Arcos de la Fra. (Cádiz), jueces RSCE, 1 de abril 2023.
  6. Copa en España en Arcos de la Fra. (Cádiz), jueces RSCE, 2 de abril 2023.
  7. TCAN y 37ª Monográfica CAC en Calera y Chozas (Toledo) Jueces: Pascual Canales y Fátima Gómez Montes 8 de abril de 2023.
  8. Exhibición de Trabajo en agua en Archidona 6 y 7 de mayo 2023.
  9. TCAN y Grado 2 con CACT de la RSCE en Arcos Fra. 3 y 4-6-22. Jueces RSCE.
  10. Concurso Monográfico en Somo (Cantabria), 1.07.2023.
  11. Concurso Monográfico en Ubrique (Cádiz), 02.09.2023.
  12. III Copa de España de Agility de la RSCE, Ondara (Alicante), 2º semestre 2023 juez a determinar.
  13. TCAN y grado 2 en Talavera, jueces RSCE. 30 de septiembre de 2023.
  14. Concurso Monográfico en Grazalema (Cádiz), fecha y juez a determinar para otoño 2023.
  15. Exhibición de Trabajo en IFEPA (Murcia), 4 y 5 de noviembre de 2023.
  16. TCAN y concurso de Pastoreo en Algar (Cádiz) pendiente de fecha. Jueces RSCE.
  17. Posible Monográfica CAC XXXVIII si autoriza la RSCE en Comunidad Valenciana.
  18. Jornadas Formativas para jueces de morfología y sobre Trabajo, Arcos Fra. (Cádiz) fecha por determinar. Otros concursos monográficos y TCANs más por determinar su ubicación.

Todas las actividades son susceptibles de cambio de fecha, jueces y lugar dependiendo de las circunstancias de la pandemia Covid 19.

Ubrique 28 de octubre de 2022.

La Asamblea Extraordinaria de la AEPAE.

¿Qué es el TCAN?

¿QUÉ ES EL TCAN?

(TEST DE CARÁCTER, APTITUDES NATURALES Y SOCIABILIDAD en el perro de agua español)

  • Objetivo:  Siempre EL BIENESTAR DEL PERRO.
  • ¿Quién lo creo? La necesidad de seleccionar perros con un carácter equilibrado en todo momento.
  • ¿Para qué sirve? Para testar el buen carácter, las aptitudes genéticas naturales de la raza y la sociabilidad del perro con otros perros, seres humanos y otros animales domésticos en cualquier situación ambiental.
  • ¿Cuáles son las aptitudes genéticas generales de un perro de agua español? Búsqueda, persecución, caza, cobro en tierra y agua de objetos e incluso peces, reunir ganado…
  • ¿Es maltrato para un perro? No, ninguno de los test o pruebas que se hacen al perro permite el más mínimo maltrato. Los jueces que lo llevan a cabo son todos sensibles amantes de los perros y sólo pretenden que el perro se sienta a gusto en las pruebas y en ningún momento asustado, frustrado, sometido a un líder que no conoce y pasarlo mal en definitiva.
  • ¿Hay que preparar a un perro para presentarlo al TCAN? No, nada en absoluto. Se trata de comprobar que el perro no está condicionado por entrenamiento previo y que lo que se le busca es simplemente que sea un perro SANO psíquica y físicamente. Es decir que sea un perro feliz siempre con su familia y no un perro con taras psíquicas que lo tengan siempre asustado, inseguro, miedoso, desconfiado, con ansiedad e incluso agresivo y mordedor.
  • ¿Se debería criar con perros que no pasen el TCAN? No, porque seguiríamos transmitiendo genéticamente el problema de generación en generación como ya está ocurriendo con perros concretos, hijos, nietos, bisnietos, etc. de perros desequilibrados.
  • ¿Qué jueces deberían juzgar el TCAN? Personas que acepten las normas y reglamentos de la RSCE, que cumplan las condiciones establecidas para ser juez y que sean conocedores de la raza ampliamente al haber criado varias camadas, participado en pruebas de trabajo e incluso en alguna exposición de belleza. Por el hecho de superar un examen escrito no se está preparado para testar a un perro de agua español.

AEPAE.